SOBRE MÍ
Comencé mi vida profesional como formadora en proyectos de formación ocupacional, hace ya más de veinte años. En aquel momento nada me hacía pensar que trabajar junto a personas jóvenes y adultos desocupados, algunos de ellos en riesgo de exclusión social, llegaría a ser una ocupación apasionante.
Seis años después, una pérdida me llevó a Oriente Medio, mi más profundo amor. De esta forma, con una maleta llena de ilusiones me instalé en Beirut, ciudad donde viví y trabajé durante cuatro años. Beirut y Damasco han sido y son mis ciudades.
La pérdida volvió a presentarse y mi vida cambió en un instante. En una semana puse punto y final a una etapa intensa y rica en aprendizajes, vivencias y conocimientos. A la vuelta, rediseñé mi carrera profesional hacia la orientación socio laboral de personas en proceso de búsqueda de trabajo.
Poco a poco, y de forma sutil, fui dando forma a una íntima vocación: acompañar a personas que viven situaciones de adversidad. Gracias a mi proactividad en la búsqueda y adquisición de conocimientos me he formando counselling, para lo que realicé el Máster en Asesores personales, especialistas en Counselling y el Máster en Counselling integrativo relacional de duelo y pérdidas. También me he formado en Mindfulness (especialidad de la que soy Instructora acreditada).
Mi actual vida profesional se desarrolla en tres ámbitos: Asesoramiento personal y en duelo, Formación y Orientación laboral. Como asesora personal y en duelo acompaño a personas que están viviendo situaciones adversas, ya sea por pérdidas u otro tipo de circunstancias. Como formadora imparto el programa de reducción del estrés MBSR y talleres sobre mindfulness; además de módulos vinculados a proyectos de orientación e inserción, talleres sobre el duelo y las pérdidas a jóvenes de 4º de ESO y a adultos y de habilidades para cuidadores. Como orientadora laboral asesoro a personas que muy a menudo viven múltiples pérdidas, la mayoría de ellas desautorizadas. De forma privada actúo como voluntaria acompañando a niños con cáncer o enfermedades neurodegenerativas, conviviendo con la pérdida y, a veces, incluso con la muerte.
Mi proyecto vital y profesional es continuar desarrollándome personal y profesionalmente en un proyecto ilusionante: impartir el programa de reducción del estrés a través de mindfulness – MBSR; asesorar y acompañar a personas que viven procesos de duelo o situaciones de dificultad, aportándoles conocimientos, profesionalidad y entusiasmo. A su vez, realizar talleres y llevar a cabo una tarea de divulgación sobre el duelo, las pérdidas y la muerte.
Pero mis proyectos no se quedan aquí, ya que en un futuro me gustaría compartirlos con profesionales de diversos ámbitos comprometidos e ilusionados para dar una atención humanista e integral a las personas en duelo o con un interés por crecer y mejorar su autoconocimiento.
Desde aquí quiero dar las gracias a todas aquellas personas que me han permitido acompañarlas en un trayecto, a menudo difícil, de sus vidas. También mi agradecimiento a los profesionales de la docencia y el asesoramiento, como Alba Payàs, Ana Martínez, Fina Viturtia, José Luis Bimbela, Marta Sariñena y Natàlia Matas. Sin poder olvidarme de verdaderos maestros, como Sylvia Comas Barrera, Bob Stahl, Ramon Bayés, Carl Rogers, Robert A. Neimeyer, Viktor Frankl y, la siempre presente, Carme Guasch.
La vida es un rosario de ausencias. Bolitas de ámbar que voy pasando con la certeza de que no hay nada, excepto el presente.
Somos lo que soñamos ser y ese sueño no es tanto una meta como una energía. Cada día es una crisálida, cada día alumbra una metamorfosis. Caemos, nos levantamos. Cada día la vida empieza de nuevo (Manuel Rivas).
Pilar Viciana
Asesoramiento personal y en duelo, Formación y Reducción del estrés basado en Mindfulness (MBSR)